Esta gran Institución Educativa, fue creada bajo Resolución Ministerial N° 760, de fecha 20 de Febrero del año 1936, como Centro de Aplicación de la Escuela Pedagógica de la Universidad “Católica del Perú”.
Posteriormente se le asigna el Nº 0002 y luego de 05 años de funcionamiento, recibe el nombre de “Hermano Anselmo María”, en reconocimiento a su primer director el Hermano Ludovico María.
La comunidad educativa anselmina, celebra su aniversario institucional cada 23 de Junio, este año, 2011, celebramos 75 años: “BODAS DE DIAMANTE”.
Actualmente esta casa de estudios, alma mater del distrito de Breña, se encuentra bajo la Dirección General el Dr. Honorio López Reyna, y en las Subdirecciones de Primaria y Secundaria, las Lic. Aydee Quispe Hañari e Irene Soto Galindo.
La I.E. cuenta con 42 Docentes, 03 Auxiliares de Educación, 11 Trabajadores Administrativos, 01 Instructor y aproximadamente 1000 alumnos distribuidos en los Niveles de Primaria y Secundaria.
Además se cuenta con una Sala de Recursos Tecnológicos- Aula de Innovación Pedagógica- Robótica, un Laboratorio de Ciencias y una Biblioteca Escolar que se encuentran al servicio de nuestros estudiantes para el desarrollo de los aprendizajes, brindando un servicio de calidad.
Esta comunidad educativa se caracteriza por su incomparable presentación, disciplina y patriotismo, valores que se practican permanentemente.
Durante estos 75 años de vida institucional con que cuenta la comunidad educativa anselmina, ha participado en diversos eventos científicos, culturales, artísticos , de conocimientos y sobre todo en eventos Cívico-Patrióticos, habiendo obtenido los primeros lugares, dejando bien en alto el nombre de nuestra alma mater “Hermano Anselmo María”.
José María, quedo huérfano a la edad de 6 años, realizó sus estudios primarios y secundarios en la Escuela de El Cebollar.
Su apostolado lo realizó en la Escuela de San José, luego fue trasladado al Pensionado La Salle de Quito.
En el año de 1926, llega al Perú y se incorpora al Colegio La Salle, el cual se había fundado recientemente.
El año 1928, pasó a Arequipa con los hermanos fundadores de la Escuela Normal.
Por su arduo trabajo y tesón en la formación de maestros, fue galardonado con las Palmas Magisteriales, máxima condecoración para el Maestro Peruano. También fue condecorado con la Medalla de Oro y Diploma de Honor, otorgado por la Municipalidad de Breña en dos ocasiones.
El Hermano Anselmo María se desempeñó como Director del Colegio La Salle de Arequipa (1934), del Colegio San José-La Salle del Cuzco (1944), de la Escuela de Pedagogía de Lima (1940, 1951-1953, 1968).
En el mes de Octubre del año de 1968, el Hermano Anselmo María, comenzó un penoso vía crucis. Se le declara un cáncer incurable que segó su vida a las siete de la noche del 10 de diciembre de 1981.
En el mes de Octubre del año de 1968, el Hermano Anselmo María, comenzó un penoso vía crucis. Se le declara un cáncer incurable que segó su vida a las siete de la noche del 10 de diciembre de 1981.
Su muerte fue muy sentida por las muchas amistades que gozó en vida. Sus restos reposan en el Museo de los Hermanos de las Escuelas Cristianas que se encuentra dentro de las instalaciones del Cementerio El Ángel de Lima.
A los pocos días de su fallecimiento, el Ministerio de Educación emite una Resolución Ministerial por la cual se digna colocar el nombre de Colegio Nacional de Varones "Hermano Anselmo María" al centro de estudios donde funcionaba la Escuela de Pedagogía.
A los pocos días de su fallecimiento, el Ministerio de Educación emite una Resolución Ministerial por la cual se digna colocar el nombre de Colegio Nacional de Varones "Hermano Anselmo María" al centro de estudios donde funcionaba la Escuela de Pedagogía.
RELACION DE ACTIVIDADES POR ANIVERSARIO
NIVEL PRIMARIO
Horas | Martes 21 | Miércoles 22 | Jueves 23 | Viernes 24 |
8:00 a 9:00 | Presentación y evaluación de murales 1° a 3°grados (Act. interno) | Cuenta cuentos 4° al 6°grados (Act. interno) | ||
9:00 a 10:00 | Romería (Act. general) | |||
10:00 a 11:00 | Actuación y compartir (Act. interno) | |||
11:00 a 12:00 | Misa 4° al 6°grados (Act. general) | |||
12:00 a 13:00 | Desfile (Act. general) | |||
13:00 a 14:00 | ||||
14:00 a 15:00 | Actuación central (Act. general) | Almuerzo de camaradería (Act. general) | ||
18:00 a 19:00 | Paseo de antorchas (Act. general) |
Compartir. TORTAS CON BEBIDAS CALIENTES POR GRADOS
-III Ciclo con globos amarillos
-IV Ciclo globos rojos
-V Ciclo globos azules
Desfile: Escoltas invitadas del nivel primaria solo 5 y 15 del nivel secundaria
C R O N O G R A M A D E A C T I V I D A D E S
7 5 A Ñ O S
B O D A S D E D I A M A N T E
SÁBADO 18 | LUNES 20 | MARTES 21 | MIÉRCOLES 22 | JUEVES 23 | VIERNES 24 | |
8:00 a 9:00 | PERIÓDICO MURAL | CUENTACUENTOS | ||||
9:00 a 10:00 | DEPORTE SECUNDARIA | ROMERÍA | ||||
10:00 a 11:00 | ACTUACIÓN | |||||
11:00 a 12:00 | DESFILE | |||||
12:00 a 13:00 | COMPARTIR PRIMARIA | MISA | ||||
13:00 a 14:00 | ||||||
14:00 a 15:00 | EXPOSICIÓN PICTÓRICA | CEREMONIA CENTRAL | ||||
15:00 a 16:00 | VELADA ARTÍSTICO CULTURAL | ALMUERZO DE CAMARADERÍA | ||||
16:00 a 17:00 | DEPORTE SECUNDARIA Y JUEGOS FLORALES | DEPORTE SECUNDARIA Y JUEGOS FLORALES | ||||
17:00 a 18:00 | COMPARTIR SECUNDARIA | |||||
18:00 a 19:00 | PASEO DE ANTORCHAS | |||||
19:00 a 20:00 | ||||||
20:00 a 21:00 | VERBENA | |||||
21:00 a 22:00 | ||||||
22:00 a 23:00 | ||||||
23:00 a 24:00 |
Comentarios
Publicar un comentario